Es Venezuela un pais petrolero? Celebramos que ya no lo sea, la nueva economía -no fósil- se creara con trabajo, capital y propiedad privada. Ello presenta cientos de salidas hacia el crecimiento y el progreso. La historia del colapso del petroleo comienza con las consecuencias que genera la propiedad estatal, ente este ajeno a la […]
Petróleo, ingeniería social y economía. Los errores más frecuentes en el intento de comprensión del colapso petrolero. No es Ingeniería Social, debe ser un análisis económico sesudo
Precios del petróleo, crecimiento y progreso: un viejo mito Yo no relacionaría un concepto en marco de un contexto estadístico y alejándolo del requerido súmmum de teoría económica necesario para responder el petróleo y el mercado, propiedad en poder del Estado o en privados, competitividad, costos marginales, renta y cientos de casos reales en el […]
Destrucción Creativa: ¡La “paradoja del progreso”- Schumpeter!

De la destrucción a la creación De acuerdo a la evidencia empírica recogida por el economista Joseph Schumpeter (1883-1950), el trazo lo que ha sido uno de los más importantes eventos en materia de teoría e investigación económica, Shumpeter explicó que un emprendedor crea empleos, su carrera como emprendedor se orienta hacia el progreso, integrándose […]
Destrucción creativa: desarrollo económico “perpetuum mobile ” y el Great Reset
Introducción Destrucción creativa: un desarrollo económico “perpetuum mobile ” que garantiza la relación propiedad privada y la presencia de un universo de empresarios privados y socios politicos y sociales en la búsqueda de un cambio global del sistema económico para ser sostenido por la intervención del Estado que garantiza el reparto del ahorro mundial, que le conoce como […]
El Petroleo: una historia no contada, ni crecimiento ni desarrollo; la pobreza en una burbuja

Quienes manejaron la industria por décadas, ofrecieron crecimiento y desarrollo económico, nada de eso llego, adoctrinaron a los más pobres y compraron a los más ricos, al final dejaron una burbuja, para ellos, la política perdió sentido. Llegado el colapso de la industria petrolera, había que enfrentar los diagnósticos y los llamados planes de recuperación […]
La economía de los derechos de propiedad; todo lo que Ud. necesita saber

La economía de los derechos de propiedad Los derechos de propiedad se definen como un poder establecido refrendado por la ley que excluye a otros del uso de un activo sin la necesidad de contratar con ellos, de manera que, al tener el derecho de propiedad sobre ese activo, los derechos de uso, posesión, disposición […]
Igualdad y desigualdad en la cruzada contra el capitalismo del Papa Rojo Bergoglio
El Padre Ugalde da un paso adelante para enfrentar en superar el dilema sobre igualdad y desigualdad que refresca una propuesta que el Papa Rojo Francesco -Bergoglio- ha expuesto como idea natural para todo ser humano que el credo político del Papa y el cual pareciera un deber de obediencia, según palabras del Vaticano en […]
El colapso de la industria petrolera venezolana: el efecto y la profecía de Seneca[1]: el colapso de un sistema complejo

Diferencias en el ciclo: de una contracción severa a un colapso económico Porqure debemos decir que la industria petrolera colapsó: su recuperación constituye rehacer un sistema compuesto,,,grandes dificultades en el futuro Un colapso económico es un acontecimiento extraordinario que no es necesariamente una parte del ciclo económico auge y recesión. Puede ocurrir en cualquier punto […]
Las reservas petroleras y el Petro: dos conceptos, el mismo fenómeno, sin precio, sin valor intrínseco.

Introducción En algunos medios en la opinión pública y en relación con el Petro, la moneda de cuenta del Gobierno, a la cual Maduro llamo criptomoneda, se utiliza un curioso concepto de “valor ficticio” al precio que refleja en el mercado una criptomoneda aparentemente respaldada con petroleo, oro negro. Es obvio que esa denominación […]
La economía y la teoría económica: derechos de propiedad, crecimiento y desarrollo económico…para dummies
La propiedad privada y los derechos de propiedad: El Estado en posición de confiscador, una larga historia del Estado venezolano desde hace doscientos años Introducción Dejemos claro desde un principio, cuando nos referimos al concepto derechos de propiedad, por defecto, estamos hablando de la propiedad privada, solo el individuo actuando como tal tiene propiedad plena […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »