El caso Venezuela
A medida que crecía la maldad de los hombres, creció la multitud de las leyes, de tal forma que hoy nos preocupan más las leyes que los propios vicios que reprimen, sin que baste ya el esfuerzo y el trabajo de Hércules para limpiar los establos de leguleyos».
Juan de Mariana.
Cuando Ud. escucha a un Presidente dar órdenes para saqueo un comercio, “…y que no quede nada en los estantes.” o para asaltar una industria o invadir unas tierras, en todos esos casos violentar la propiedad privada; pero también para militarizar actividades económicas, fijar precios, apadrinar el hampa, destruir códigos morales que tratan de proteger al individuo del Estado, acepte con frustración que Ud. vive en país regido por la “ley de la selva” y no por “rule of Law”.
En otras palabras, ese liderazgo político persigue un objetivo empobrecerlo a Ud., y depredar sus bienes y el capital humano y convertirlo en servil del Estado. Utilizamos el “rule of law” por ser esa expresión más conocida en el mundo en ese idioma. SI lo traducimos funcionalmente estamos hablando de Estado de Derecho, o imperio de la ley. Sigue leyendo